
Médicos especialistas llegan a reforzar el hospital Monseñor Sanabria
✅Bajo la figura del Servicio Social médicos especialistas en Vascular Periférico, Endocrinología, Cirugía Oncológica, Cirugía General, Neurocirugía, Radiodiagnóstico e Imágenes Médicas, Reumatología y Ortopedia, reforzarán los servicios del HMS.
• Además, dos profesionales más firmaron contrato de retribución social en este segundo semestre 2020.
En un ambiente lleno de entusiasmo y compromiso el hospital Monseñor Sanabria les dio la bienvenida a la “Familia HMS” a nueve médicos especialistas, este martes 1 de septiembre, comprometidos a reforzar la prestación de servicios en aras de una atención de calidad y oportuna en beneficio de la población usuaria.
Bajo la figura del Servicio Social los médicos Dr. Jonnathan González Rodríguez, Especialista en Cirugía General, Dr. Berny Roldán Abellán, Especialista en Endocrinología, Dr. Franklin Madrigal Sánchez, Especialista en Neurocirugía, Dra. Jéssica Calvo Orozco, Especialista en Oncología Quirúrgica, Dr. Mario Guerra Sánchez, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Dra. Donna Hidalgo Campos, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Dr. Elkin Rojas Soto, Especialista en Radiología e Imágenes Médicas, Dr. Walter Cubillo Suárez, Especialista en Reumatología y Dr. Christian Solano Ríos, Especialista en Vascular Periférico, llegaron con un equipaje lleno de mística para reforzar los servicios del nosocomio porteño.
Los galenos vendrán a hacer equipo con los profesionales y el personal del hospital, lo que vendrá a fortalecer la capacidad de diagnóstico y tratamiento, y aumentará la capacidad de respuesta en la atención especializada.
El Dr. Randall Álvarez Juárez, director general del hospital de Puntarenas, dio la bienvenida a los especialistas quien en conjunto con las jefaturas médicas, las coordinaciones, jefaturas de los servicios de apoyo y administrativas a través de la plataforma digital por videoconferencia, haciendo prevalecer las medidas de distanciamiento físico y uso de equipo de protección personal correspondiente.
Durante el recibimiento, se les brindó a los nuevos compañeros el espacio para compartir sus metas a corto, mediano y largo plazo, presentaron por medio de fotografías, a sus familias, mascotas y pasatiempos. Algunos decidieron hacer de Puntarenas su nuevo hogar y otros estarán viajando entre el centro médico y su lugar de residencia actual.

Para la máxima autoridad del nosocomio, Dr. Randall Álvarez Juárez, la incorporación de los médicos muestra los resultados del trabajo en equipo, del esfuerzo que desde Gerencia General, la Gerencia Médica y la Dirección General del hospital Monseñor Sanabria, se han venido desarrollando en la institución para fortalecer la capacidad resolutiva del hospital y en general, de todas las unidades del país.
Para el Dr. Álvarez Juárez, la incorporación al equipo de trabajo de los especialistas antes mencionados, y en especial de algunas que han venido presentando una alta demanda que genera brechas importantes, como lo es el caso de neurocirugía, es un mensaje claro por parte de las autoridades de la CCSS al hospital, tomando en cuenta la poca cantidad de profesionales en esta especialidad que se egresan por año, y el prolongado tiempo de formación: “sabíamos que teníamos una gran necesidad en cuanto lo que es recurso humano por la alta incidencia de patologías asociadas a esta especialidad, es un trabajo que se vino desarrollando años atrás con la gestión de permisos temporales a la que no se pudo dar continuidad por causas ajenas a la institución, sin embargo, se nos viene a dar nuevamente este espaldarazo en cuanto a atención de pacientes que requieren este servicio, con un profesional que ha tenido una formación de varios años. Especialistas en esta rama son realmente escasos y la institución vuelve nuevamente los ojos a Puntarenas y nos viene a decir aquí estamos, estamos con ustedes, estamos con la población Pacífico Central y el hospital Monseñor Sanabria tiene todo el respaldo de parte de las autoridades con el apoyo técnico necesario para que puedan dar el servicio de calidad que ustedes desean dar”, enfatizó el director general del centro médico.

Para la especialista en Oncología Quirúrgica, Dra. Jessica Calvo Orozco, una característica importante de la seguridad social costarricense con respecto a otros países es ofrecerle al usuario la misma calidad y expectativa de vida sin importar la ubicación geográfica en la que se encuentre; “esa oportunidad de que un paciente no se sienta relegado o que sienta que está teniendo una medicina de menor calidad por no encontrarse en el Valle Central va a ser la misión que tenga durante el tiempo que esté por acá”; puntualizó la galena, quien es oriunda de la capital costarricense y se muestra muy contenta por la oportunidad de laborar en el centro médico porteño.
Es así como, el hospital Monseñor Sanabria Martínez refuerza sus líneas y sigue trabajando en pro de la salud de la población costarricense.