
Los pequeños grandes guerreros del hospital Monseñor Sanabria, nos dan lecciones de fuerza y fe
✅Pesan menos de 1600 gramos, su cuerpo mide menos de 50 cm, están rodeados de mangueritas que les ayudan a respirar y alimentarse, pero su corazón tiene el peso suficiente para luchar y sobrevivir ante cualquier pronóstico.
• Los bebés prematuros en el servicio de neonatología cuentan con la más alta tecnología que ayuda a brindar el soporte médico que requieren los pacientes.
• Personal calificado y comprometido atiende tanto a los pequeños guerreros como a sus familias.
Este 17 de noviembre el servicio de Neonatología del hospital Monseñor Sanabria Martínez, agasajó a las mamitas de los pequeños guerreros que se encuentran hospitalizados en el servicio, además, de brindar pequeños detalles, el equipo de enfermería, así como los médicos se vistieron de morado, color característico para celebrar el día Mundial del Prematuro.
Historias de fe, historias de amor, historias que al ser contadas por el personal llenan los ojos de lágrimas al ver cuántos bebés han pasado por los cuneros del HMS y hoy en día son niños y niñas sanos, llenos de energía, amor y una característica en común: son niños que poseen una fuerza interior sobrenatural, logrando sobreponerse a diagnósticos adversos, donde la fe y amor de sus padres les dieron energía extra para hoy dar ejemplo de que hay luchas que se ganan con el corazón.
Para la auxiliar de enfermería, Ericka Gazo Carranza, esta es una fecha muy especial, ya que cada bebé prematuro mundial es de un prematuro. Esos pequeños que tenían tanta prisa de nacer me han enseñado la fuerza tan grande que alguien tan pequeño puede dar, las mamitas son increíbles, verlas aprender de su bebé y acompañarlas en cada paso, celebrar cada gramo, cada gota de leche, cada respiración que tienen por sí solos, por ello elevo una oración por cada valiente que dio hasta el final y, aun así, perdió la batalla. Les aplaudo a cada uno de ellos y muy honrada de haber sido una pizca de su historia de vida. ¡Feliz día mis guerrer@s! Siempre en nuestro corazón” puntualizó la funcionaria del HMS.
El neonatólogo y jefe del servicio de Pediatría del HMS, Dr. Rainier Chávez Solano, envió un mensaje a las familias de bebés prematuros: “hoy, miles de sonrisas prematuras alegran la vida de sus padres. Después de verlos con tubos, máquinas, gente corriendo alrededor, verlos casi morir y luego revivir, verlos luchar por la vida y agarrarse con fuerza a ella. Hoy muchos prematuros sonríen y alegran el corazón de sus padres, gracias a ese gran equipo de Enfermeras, auxiliares, asistentes de pacientes que ayudan a los neonatólogos. Esos son los ángeles de esas sonrisas prematuras. Gracias por todo lo que dan”, finalizó.
Historias que motivan
*En Parrita, esperan con ansias que la pequeñita Keisha Pérez Ubeda, gane el peso suficiente para poder irse a casa junto a su familia, de momento ella recibe los cuidados de las enfermeras, su mamá Anmarí, aprovecha cada momento junto a su pequeña gran guerrera para motivarla y agradecer a Dios un día más junto a su bebé. Este 16 de noviembre, después de 6 semanas, Keisha fue cargada por su mamá, aplicando la técnica de canguro, que fortalece el vínculo entre madre e hija al tener contacto piel con piel.
Keisha nación el 13 de octubre, con 35 semanas de gestación y pesó 1600 gramos, pero su evolución ha sido favorable y tanto el personal médico como su mamita esperan pronto verla irse a casa.
*Isabel Gamboa Chaves, es una bebé que conoció a su mamita al cumplir 30 semanas de gestación, el pasado 24 de octubre; prematura que con tan solo 1470 gramos viene dando pelea por ganar más peso y estar pronto en casa junto a su familia. Al igual que Keisha, Isabelita fue cargada por su mamita este 16 de noviembre, acurrucada en el pecho de mamá, piel con piel, recibió el calor de una madre que se llena de fe día a día y cumple con los protocolos establecidos en el centro médico para poder visitar a su bebita y apoyarla en este proceso, donde el amor es la mejor medicina que mamá puede darle a su bebé.
*Lucelly (nació con 31 semanas de gestación y pesó 1600 gramos) y Ahinara (nació a las 30 semanas y pesó 1335 gramos), forman parte del grupo de bebitas prematuras que hoy se encuentran luchando en la Unidad de Neonatología del hospital Monseñor Sanabria, contra todo pronóstico, van ganando peso y llenando de esperanza a sus familias.
Estas pequeñas grandes guerreras son parte del grupo de bebés que han sido atendidos en la Unidad de Neonatología del hospital Monseñor Sanabria Martínez, unidad especializada para atender bebés prematuros, brindando el soporte médico correspondiente y logrando sacar adelante a dichos pacientitos, sin necesidad de ser trasladados al área metropolitana, ya que cuenta tanto con la tecnología y el personal especializado para brindar la atención médica correspondiente.