Puntarenas

HOSPITAL DE PUNTARENAS FIRMA CONVENIO CON INCOP PARA RECUPERACIÓN DE ÁREAS PÚBLICAS

• Inversión tiene un costo de ₵891.432.286,50 colones y abarca un área de 8,412 m2, mismo será patrocinado por el INCOP.

• Centro médico realizó anteproyecto que fue avalado por autoridades de la CCSS, INCOP y Municipalidad de Puntarenas.

• Proyecto impulsa los estilos de vida saludables tanto para la población porteña, como sector turismo.

La tarde de este martes 14 de mayo, se llevó a cabo en las instalaciones del nosocomio porteño, la firma del convenio entre la Caja Costarricense de Seguro Social, representada por el hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico y la Municipalidad de Puntarenas, en respuesta al proyecto Recuperación de áreas públicas para turistas, visitas de la región pacífico central y usuarios del hospital Monseñor Sanabria.

Para la máxima autoridad del centro médico puntarenense, Dr. Randall Álvarez Juárez, “estas instalaciones a la par del mar y con un parque remozado va a venir a fortalecer de una forma muy significativa todo el aporte que la institución viene a dar en todo lo que es la promoción de la salud y prevención de enfermedades, de tal forma que, independientemente el hospital se traslade, vamos a dejar infraestructura a la CCSS, a la población porteña”.

Dicho proyecto, además de contar con la recuperación de espacios para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas, tendrá un helipuerto, mismo que vendrá a significar un apoyo logístico de gran alcance para el traslado de pacientes en estado crítico, reduciendo los tiempos de espera y brindando mayor oportunidad en el abordaje de pacientes que requieren traslado médico a hospitales del área metropolitana.

En la firma estuvieron presentes Doc. Randall Álvarez director del Hospita,  Sra. Andrea Madrigal vicealcaldesa de la Municipalidad de Puntarenas y Sr. Juan Ramón Rivera presidente del INCOP.

El Dr. Randall Álvarez Juárez, indicó “ya con la habilitación de este parque y una vez que se consolide todo el proyecto, dentro del mismo está incluido un helipuerto, mismo que se está considerando con todas las características técnicas que pide la Dirección General de Aviación Civil para que reúna los requisitos y así, poder ser un sitio seguro para que lleguen helicópteros que traigan pacientes o que los lleven a otro centro, en ese sentido va a significar un avance importantísimo en lo que es la parte de atención asistencial porque va a tener las condiciones óptimas para realizar traslados diurnos y nocturnos por vía aérea”.

Durante el acto participaron el Presidente Ejecutivo del INCOP, Sr. Juan Ramón Rivera, la Junta Directiva de dicha institución, así como representantes de la alcaldía Municipal de Puntarenas, quienes formaron parte fundamental en el proceso que permitió concretar la firma del convenio.

Juan Ramón Rivera, presidente ejecutivo del INCOP, indicó “este proyecto será posible gracias a la cooperación interinstitucional entre el INCOP y la CCSS, cuya vía ha sido la propuesta por el Presidente de la República para el desarrollo de obras que promuevan el bienestar de los costarricenses. En INCOP confiamos que este proyecto garantizará un espacio ideal para fomentar una vida más saludable, con el acondicionamiento de nuevos espacios públicos, el embellecimiento de playas y con la creación de infraestructura para las facilidades de transporte, tanto de la comunidad de Puntarenas, como de los miles de turistas que llegan año con año a esta zona, esto con el fin de promover el bienestar universal y brindar servicios de salud más integrales y con una mayor cobertura sanitaria”.

El Dr. Álvarez Juárez, hizo hincapié en el trabajo en conjunto entre instituciones: “trabajando en equipo podemos lograr muchísimas cosas, precisamente con este tipo de alianzas que estamos desarrollando entre estas tres instituciones hermanas vamos a poder demostrar a la comunidad costarricense que cuando nos proponemos hacer las cosas bajo un mismo objetivo común, es fácil unir voluntades, porque aquí entra en juego la Junta directiva y respectivas gerencias de la CCSS, Junta Directiva y Presidencia Ejecutiva del INCOP, así como, el Gobierno de la República y por supuesto el gobierno local a través de la Municipalidad de Puntarenas. Cuando queremos trabajar por un objetivo concreto y un objetivo transparente y de impacto es muy fácil unir voluntades y esto es un ejemplo de ello”.

Características del Proyecto:

 El costo del proyecto y la ejecución del mismo será patrocinado por el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico.
 La Municipalidad de Puntarenas cedió el terreno a la CCSS para la construcción del parque.
 Anteproyecto de la obra fue elaborado por equipo de Ingeniería y Proyectos del hospital Monseñor Sanabria Martínez.
 Costo aproximado: ₵891.432.286,50 colones.


 Área aproximada de construcción: 8,414 m2.
 Canchas multiusos bajo techo y alumbrado.
 Helipuerto (normas y áreas que se requieren según Aviación Civil).
 Senderos peatonales según Ley 7600.
 Plazoleta de acceso y estacionamientos.
 Caseta de seguridad.
 Seguridad en la zona del parque y alrededores por videovigilancia.
 Mobiliario antivandálico y resistente a la corrosión.
 Áreas de ejercicio al aire libre.
 Batería sanitaria y vestidores.
 Cerramiento perimetral.
 Sala de promoción de la Salud y Rehabilitación Cardiovascular.

Por MMS/HMS
CORG 14-05-2020

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: ¡Lo sentimos! No está permitido copiar nuestro contenido. Escríbenos a nuestro Facebook para darle los derechos. Gracias.