PuntarenasSalud

El hospital de Puntarenas comunica a sus usuarios el proceso para retirar medicamentos en áreas de salud de referencia

✅Servicio de Farmacia, REDES y Transportes, trabajan en equipo para hacer llegar los tratamientos correspondientes a las áreas de salud de referencia de cada usuario de Consulta Externa.

El Servicio de Farmacia, en conjunto con el equipo de Registros Médicos en Salud (REDES) y Transportes, se han organizado para que los usuarios de la Consulta Externa (presencial o vía telefónica) pueda retirar sus medicamentos en el área de salud de referencia.

Cabe destacar que, este servicio se brinda para pacientes que fueron atendidos por un médico especialista en la Consulta Externa del hospital Monseñor Sanabria Martínez. Usuarios del servicio de Emergencias, deben retirar el medicamento en la Farmacia del HMS, informó la jefe de Farmacia, Dra. Ivette Aguilera.

Los funcionarios de redes no para de trabajar.

La farmacéutica, además, indicó: “Si usted fue atendido por un médico especialista del Hospital Monseñor Sanabria, debe saber que 2 días después de su consulta, sus medicamentos serán preparados y enviados a su clínica de referencia o área de salud; adicional es importante que los pacientes sepan que las recetas de los meses siguientes serán preparados y entregados en dicha área de salud, por lo que el asegurado no tendrá que presentarse en el hospital para retirarlos”.

A su vez, la directora de Farmacia indicó que de tener dudas el usuario puede llamar a la línea telefónica: 2630-8000 y marcar las extensiones: 61105 o bien 61108, para consultar por el tratamiento y verificar que el mismo se encuentre en el área de salud de adscripción.

Dichas acciones permiten que haya una menor afluencia de usuarios o familiares en el centro médico, además, evita que los pacientes o la persona designada se traslade hasta el centro médico para retirar los medicamentos, ayudando a los asegurados a no exponerse a viajar distancias considerables para retirar el medicamento indicado por el médico tratante.

Considerando el momento epidemiológico que vive el país, este tipo de acciones promueven la movilidad segura de la ciudadanía, evitando una exposición innecesaria ante el contagio del virus SARS-CoV-2 que afronta la población.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: ¡Lo sentimos! No está permitido copiar nuestro contenido. Escríbenos a nuestro Facebook para darle los derechos. Gracias.