
CAMAS DE ALTA TECNOLOGÍA DARÁN SOPORTE A PACIENTES DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HMS
✅• Centro médico realizó una inversión aproximada de 300,000 dólares para adquirir camas especializadas y de la mejor tecnología, mejorando significativamente la atención de pacientes en condición crítica.
. Sistema integrado del equipo contribuye a minimizar los riesgos cardiovasculares, respiratorios, metabólicos y musculares de los pacientes de la UCI.
Con 7 camas para Cuidados Intensivos (marca Hill-Rom ProgressaTM Pulmonary), el hospital Monseñor Sanabria Martínez, fortalece la atención que se brinda en dicha unidad de atención especializada para brindar mayor soporte al proceso de atención y recuperación de sus pacientes.
El galeno Esron García Acosta, médico internista y de formación paleativista, quien desempeña labores en el HMS como jefe del Servicio de Medicina, indicó: “Una de las principales metas en lo que respecta a la atención en salud de la población, consiste en reconocer que ante una situación crítica el usuario debe ser abordado mediante estrategias actualizadas de atención y con tecnología moderna con alto poder resolutivo. Es decir, la tecnología se complementa con las destrezas médicas con el fin de obtener y potenciar los mejores resultados.

La UCI cuenta con un excelente equipo de trabajo, quienes dan atención y vigilancia continua a los pacientes que por diversas circunstancias ingresan en una condición crítica la cual requiere de la implementación de diversos abordajes con el fin de estabilizar y mejorar la condición clínica del paciente. Es por esto, que conscientes de la importancia de las condiciones que se le deben de ofrecer a los pacientes se procedió a realizar la adquisición de camas de cuidado critico de primer mundo”.
La adquisición de las 7 camas permite realizar terapia de percusión, vibración y rotación a los pacientes críticos, la tecnología con la que cuentan incluso los colchones les permite trabajar con aire, esto ayuda al personal de enfermería, ya que si necesitan lateralizar un paciente, el colchón les permite vaciar el aire de un lado y a su vez llenar el otro extremo, siendo esto una técnica para manipular de manera, incluso, más ergonómica tanto para el paciente como para el funcionario; afirmó el representante de la empresa Mediteck, Freddy Durán, quien tuvo a cargo la capacitación sobre el manejo de las camas adquiridas para la UCI del HMS.
Ficha técnica de camas para Cuidados Intensivos marca Hill-Rom ProgressaTM Pulmonary:

Fomenta la seguridad del paciente y del profesional sanitario gracias a sus funciones integradas y a su sistema de elevación.
Ayuda a los profesionales sanitarios a mantener una posición terapéutica óptima, a aplicar tratamientos basados indicios clínicos y a restablecer la movilidad.
Contribuye a minimizar los riesgos cardiovasculares, respiratorios, metabólicos y musculares, así como los episodios de delirio.
El sistema de cama Progressa™ Pulmonary, ayuda a prevenir las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica con el uso de la Terapia de Rotación Lateral Continua (TRLC) Sincroniza la TRLC con la función de Percusión y Vibración (P&V).
El sistema Progressa™ Pulmonary dispone de función de Rotación Lateral Continua: Este modo proporciona Terapia de Rotación Lateral Continua con el fin de ayudar a prevenir y tratar las complicaciones pulmonares relacionadas con la inmovilidad.
Permite posicionar a los pacientes en decúbito lateral derecho o izquierdo variando el porcentaje de giro y la pausa entre giros para ajustar la terapia a la condición individual de cada paciente. La redistribución de la presión también se mantiene cuando este modo está activo.
Progressa™ Pulmonary es el único sistema de cama de UCI que dispone de función de percusión y vibración (la percusión y vibración ayuda a liberar las secreciones en los pulmones y ayuda a movilizarlas facilitando su eliminación. Estas dos terapias se pueden combinar con la rotación lateral continua para maximizar su efecto).
Para finalizar el equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Monseñor Sanabria Martínez, agradece a las autoridades del centro médico, el director general Dr. Randall Álvarez Juárez, al director administrativo y financiero MBA Alexis Vargas Matamoros y al Dr. Dennis Rojas Quirós, especialista en medicina crítica del nosocomio porteño por la iniciativa en pro de la mejora continua de la atención que se facilitará para toda la población de la región;
Por MMS/CCSS-HMS
CORG 26-06-2020