
Gasolineras cerraran sus labores de 8p.m. a 5 a.m. los fines de semana
Estaciones de servicio deberán cerrar a partir de las 8 p.m. este fin de semana
•Además todos los locales comerciales deben de cerrar a las 8p.m.
La Cámara de Empresarios del Combustible comunicó de manera oficial a las 230 estaciones de servicio agremiadas que deberán cerrar el expendio este fin de semana a partir de las 8:00 p.m.
Esta medida obedece a la instrucción brindada en conferencia de prensa por el Ministro de Salud, Daniel Salas, quien manifestó que todos los negocios comerciales que operen con permiso sanitario de funcionamiento, deberán cerrar como máximo a las 20 horas este sábado 28 y domingo 29 de marzo.
En el caso del sector combustible, la comunicación oficial fue enviada por el señor Rolando Castro, viceministro de Ambiente y Energía, quien instruyó a la Junta Directiva de la organización, para que las gasolineras apliquen la medida de cierre concordante con la restricción vehicular establecida en todo el territorio nacional.
Esta acción corresponde con las medidas para prevenir el contagio del Covid-19 y no representa que haya desabastecimiento en las estaciones, ya que se cuenta con suficiente producto y el respaldo del inventario de seguridad de RECOPE por más de 30 días, asi como el ingreso normal de buques petroleros.
“Las estaciones asociadas en todo el país nos mantenemos solidarias con la institucionalidad y la ciudadanía en esta situación de crisis”, indicó Alberto Mesén, Presidente de la Cámara de Empresarios del Combustibles.
En Puntarenas cantón central hay 6 gasolineras y una que está en finalización de construcción, las cuales deberán cerrar sus labores los fines de semana a partir de las 8p.m. la gasolinera JSM Puntarenas es una de ellas que acata las ordenes.
Los empresarios del sector combustible podrán retornar a los horarios normales de venta el próximo lunes 30 de marzo. Esto implica que podrán trabajar las 24 horas o suspender el horario nocturno aquellos negocios que hayan realizado el trámite correspondiente ante el MINAE.
Las autoridades de la Cámara instaron a sus asociados para que se comuniquen con sus clientes, especialmente los Cuerpos de Emergencia ( Policía de Tránsito, Ambulancias y Bomberos), así como camiones de carga para que puedan explicarles la medida y asuman las previsiones del caso.
En caso de que usted requiera más información, puede comunicarse con las periodistas Karen Barrantes y Carol Vega a los teléfonos 8701-4383 o 60027979, quienes los podrán en contacto con
los voceros de la entidad.