
Autoridades da duro golpe al narcotráfico internacional
✅El viernes también localizaron cerca de 10 kilo de cocaína en Matina
• El sábado los guardacostas limonenses dieron con más de un cuarto de tonelada de marihuana jamaiquina que narcotraficantes lanzaron al mar
• Patrullajes se han incrementado en el Caribe debido a operación de control migratorio por COVID-19
Si las organizaciones narcotraficantes creían que el Guardacostas iba a descuidar su habitual lucha contra el narcotráfico, dada su participación en la operación del COVID-19, realmente se equivocaron.
Así lo hizo ver el director general del Guardacostas, comisario Martín Arias, quien indicó que
este cuerpo policial no le da a tregua a las organizaciones que intentan utilizar las aguas del Caribe para sus ilícitas acciones, producto de lo cual este cuerpo policial le asestó dos importantes golpes a estas agrupaciones criminales el fin de semana.
Según lo declarado por el comisario Arias, este cuerpo policial, lejos de descuidar la lucha antidrogas, más bien ha visto fortalecido el combate a esta criminalidad pese a la actual emergencia por el COVID-19.
Arias explicó que, en el caso del Caribe norte, las tres estaciones que posee el Guardacostas en esta parte de la provincia de Limón han incrementado sus patrullajes por los sectores de las barras (Matina, Parismina, Pacuare, Colorado y Tortuguero).
Producto tales patrullajes, el viernes los oficiales del Guardacostas localizaron un cargamento de aproximadamente 10 kilos de cocaína, que desconocidos habían escondido dentro de dos maletines que desconocidos dejaron escondidos entre la maleza en la localidad de Mondonguillo de Matina.
Marihuana jamaiquina no logró llegar a las calles costarricenses
El último golpe al narcotráfico tuvo lugar la mañana del sábado, durante una operación en la que participaron las tripulaciones de las lanchas interceptoras GC 38-9 y GC 38-17 de la estación de Limón.
Lo anterior debido a una alerta recibida por el Guardacostas ante la inminente llegada de una nave sospechosa a las costas de Limón, la cual procedía de Jamaica.
De acuerdo con lo explicado por el director del Guardacostas, la embarcación sospechosa, ante la presencia policial en la zona, optó por arrojar la droga al mar y huir a gran velocidad, dejando en el sitio 110 paquetes de diferentes tamaños, los cuales estaban flotando a unas 38 millas náuticas del puesto de Guardacostas de Portete.

Los paquetes fueron subidos a bordo de las embarcaciones del Guardacostas y llevadas a Limón, donde fueron puestos a disposición de la Policía de Control de Drogas, la cual determinó que los 110 paquetes pesaban cerca de 260 kilogramos.
También se contó con la participación de un avión estadounidense tipo P3, el cual estuvo prestando colaboración con sobrevuelos para descartar la presencia de más droga. Esto como parte del Patrullaje Conjunto con Estados Unidos.
Arias indicó que, si bien en ambos casos no hubo sospechosos, se logró evitar que gran cantidad de marihuana y cocaína llegara a las calles del país.