
Miguel «Lito» Pérez dejo huella en el fútbol
Historia que todo porteño debe conocer
LITO PEREZ Y SU LEGADO DEPORTIVO EN PUNTARENAS
Por Christian Campos Lostalo
Puntarenas. Todos los porteños sabemos lo que es brincar en las graderías de nuestro estadio cuando se anota un gol naranja. Tanto en sombra como en sol, todo porteño se siente identificado en la casa del fútbol del Barrio El Carmen.
Conocido como la «olla mágica«, éste es el escenario de las más grandes gestas del Municipal Puntarenas y del PFC en el balompié nacional.
Su nombre se debe al primer jugador que trascendió con su fútbol a nivel nacional y al mismo tiempo internacional. Se trata de MIGUEL ÁNGEL PÉREZ TRAECEY.
Nació en el Puerto en el año 1905, siendo hijo de un padre puntarenense y una madre de ascendencia inglesa que llegaron a tener un #Aserradero ubicado 100 metros al norte de donde se ubica actualmente la estación de Bomberos en el centro de la ciudad.
Miguel fue el mayor de los hijos y era de baja estatura pero bastante grueso y muy diestro en materia futbolistica. Su pasión por los tacos de fútbol lo llevó a integrarse muy pequeño al equipo del Asturias que tenía su sede en la PlazaAmador, donde hoy es el actual estadio municipal.
Tenía un resorte natural al brincar y aunque era pequeño anotaba muchos goles y se ganó el apodo de la PulgaPerez.
Su fama de golpeador se extendió fuera de Puntarenas a tal punto que el 26 de enero de 1930 debutó con el equipo GimnasticaEspañola ante el Club Sport Herediano con victoria de 2-0 a favor del equipo de Lito, como era conocido desde su seno familiar.
Así se convierte en el primer jugador de fútbol que trascendió a nivel nacional pero su cuota goleadora lo llevó a cruzar la frontera y fue contratado por un equipo colombiano.
Al regresar al Puerto, los testimonios que la gente de la época decía era que Lito había sido recibido en el Barrio El Carmen como un verdadero héroe.
Se retiró jugando fútbol con el club que el llevó en su corazón, el mismo que lo hizo debutar, el equipo Asturias de Puntarenas.
Fuera de las canchas y ya retirado trabajó en la construcción de la carretera entre San Ramón y Puntarenas sobre ruta 1 y llegó a tener el primer taxi en el Puerto, cuya placa exhibía el numero 1.
POR QUÉ EL ESTADIO LLEVA SU NOMBRE?
En una junta de regidores de la Municipalidad local, don Lorgio Álvarez propuso el nombre de Miguel Ángel «Lito» Pérez para que el estudio porteño llevara su nombre y aunque Anselmo Pérez, era regidor se abstuvo a votar por tratarse de que su padre está nominado para tal distinción.